Pone tu firma para que Margarita Stolbizer sea Gobernadora

>> lunes, 30 de mayo de 2011

Desde el gen Quilmes estamos desarrollando una campaña para juntar los avales necesario que nos permitan presentar nuestra lista para las Elecciones del 14 de Agosto.
Recurrimos entonces a la colaboración de todos y todas aquellos que quieran ayudarnos a reunir los 1630 avales que se necesitamos para presentar la lista en Quilmes y los 21.216 avales para que Margarita Stolbizer sea candidata a gobernadora.

Como ayudarnos:
1. Bajate la planilla que adjuntamos e imprimila,
Para bajar planilla presiona AQUÍ
2. Hace firmar la planilla por tus amigos, familiares y conocidos.
Cada uno de los avales debe ser acompañado por la copia del DNI respectiva.
3. Ponete en contacto con nosotros a genquilmes@gmail.com para que acordemos la forma de la entrega de las planillas y copias de los DNI
Tenemos pocos días para presentarlas, no es necesario que completes toda la planilla, avísanos cuando tengas los que puedas aunque sean pocos son de mucha ayuda.

¿Que es un aval o adhesión?
El aval o adhesión significa que estas de acuerdo con que la lista se presente. No implica ninguna otra obligación de tu parte, no es una afiliación, ni estas obligado a votar por la lista, aunque esperamos que quieras hacerlo.

Read more...

Curso de Postgrado: Biotecnología

>> jueves, 10 de febrero de 2011

Del 23 al 28 de mayo se desarrollará el Curso de Posgrado "Plant cell Biotechnology for the production of biopharmacs" en el CEPROCOR. Serán disertantes Dr. Robert Verpoorte (Division of Pharmacognosy, Section Metabolomics, Institute Biology Leiden, Leiden University, Leiden, The Netherlands. Dr. Gabino Garrido Garrido(Universidad Católica del Norte enAntofagasta, Antofagasta, Chile). Dra. Luisa Villarreal Ortega(Centro de Investigación en Biotecnología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, México). Dra. Sandra Sharry
(Universidad Nacional de La Plata. Fundación REDBIO. La Plata, Argentina). Para más información siga el siguiente link Detalles del Curso

Convocatoria a docentes para Bachillerato Popular "Roca Negra"

>> lunes, 7 de febrero de 2011

Reproducimos aquí una información que nos llegó según la cual se buscan docentes para incorporarse al bachillerato popular Roca Negra, debemos recordar que los bachilleratos populares, al menos muchos de ellos son autogestionados por lo que más que un trabajo lo que aquí se ofrece es la posibilidad de participar en una obra de Educación Popular. Transcribimos a continuación la Información difundida por el Bachillerato Popular Roca Negra del partido de Lanús

Read more...

La CONEAU búsca personal

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) seleccionará personal para integrar su Equipo Técnico en las distintas áreas de su competencia. Se trata de un trabajo presencial (8 horas diarias) a desarrollarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se deberá contar con título universitario de grado y con experiencia en docencia, investigación y/o gestión universitaria. Los curricula vitae, resumidos en no más de 4 carillas, deben enviarse vía mail a: rrhh@coneau.gov.ar, hasta el día viernes 25 de febrero de 2011. Más Información en http://www.coneau.edu.ar

Oportunidad Laboral /Lic en Educación

>> jueves, 3 de febrero de 2011

El Departamento de Educación Biomédica de la Universidad Austral
inicia la búsqueda de un Licenciado/a en Ciencias de la Educación

Read more...

Becas de Maestría en Educación

>> miércoles, 15 de diciembre de 2010

La carrera de Licenciatura en Educación convoca a graduados de educación a postularse para BECAS DE ESTIMULO A LA PROSECUCION DE POSGRADOS EN EL CAMPO DE EDUCACION

Read more...

Maestría en Política y Gestión de la Educación UNLu

>> martes, 30 de noviembre de 2010

Se encuentra abierta la inscripción a la Maestría en Política y Gestión de la Educación de la Universidad Nacional de Lujan la misma esta Acreditada y Categorizada “A” por Res. CONEAU Nro. 243/08. Su Directora es Susana Vior y cuenta con un importante plantel de Profesores y Profesoras.

Maestría en Política y Gestión de la Educación
Acreditada y Categorizada “A”
(Res. CONEAU Nro. 243/08)


ABIERTA LA INSCRIPCION

COHORTE 2011 – 2012
ESTRUCTURA CURRICULAR

- Cursos, seminarios, lecturas dirigidas y otras actividades análogas.
- Cuatro Talleres de Investigación.
- Orientación de Tesis.
- Elaboración de Tesis de Maestría.

LISTADO DE CURSOS
- Sociología institucional y organizacional de la educación.
- Historia de las políticas y de la gestión educacional en la Argentina.
- Teorías y métodos de la economía, del financiamiento y de la gestión de recursos educacionales.
- Bases políticas y normas legales de la educación argentina.
- Teorías y métodos de la administración y gestión de la educación.
- Empleo y organización laboral en el sector educativo.
- Bases teórico-metodológicas y dimensiones cuantitativas en la estadística educacional argentina.
- Epistemología general y su aplicación a las ciencias de la educación.

DURACION
Cuatro semestres y presentación y defensa de Tesis de Maestría.
La modalidad de cursado es una vez por mes, de manera intensiva, durante tres días y una vez por semestre durante cinco días corridos.

REQUISITOS DE INSCRIPCION
- Se requiere ser graduado de Carreras con título de grado equivalente a Licenciatura.
- Acreditar actuación en el campo educativo.
- Mostrar capacidad de lectura comprensiva en un idioma moderno (inglés, francés, portugués).
- Presentar la documentación que solicite la Comisión Académica relativa a fundamentos de la elección de esta Maestría, problemas de política y/o gestión de la educación que le interese profundizar.
- Realizar las entrevistas personales que se establezcan.
Arancel: $700.- por curso, seminario o taller. Costo Total: $8.400.-

PERFIL DEL GRADUADO

El graduado de la Maestría estará capacitado para la investigación; la docencia en el nivel superior; la formulación de políticas y la gestión; la coordinación, asesoramiento y evaluación de sistemas, organizaciones, programas, proyectos, centros y establecimientos educativos.

OBJETIVO GENERAL

La Maestría en Política y Gestión de la Educación tiene como objetivo general contribuir al mejoramiento del sector educativo argentino mediante la formación de investigadores, docentes y personal de dirección de ese campo disciplinar y a la formación científica de nivel superior.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Formar investigadores capaces de actuar con un nivel relativamente elevado de autonomía en los campos de la política y la gestión de la educación; y, bajo la dirección o supervisión de un investigador experimentado, de formular y ejecutar proyectos propios en el mismo sector.
- Formar agentes para la formulación, asesoramiento, coordinación y dirección de programas de gobierno y gestión de la educación en los distintos niveles de los sistemas, establecimiento y centros educativos nacionales e internacionales y para el desempeño de funciones inherentes a ellos.
- Contribuir, a través de las investigaciones destinadas a la elaboración de las tesis de maestría, al acrecentamiento y acumulación de los conocimientos sobre el sector educativo y, en particular, en la Argentina y en América Latina.
- Fortalecer y mejorar en el campo de las políticas y la gestión educativa de la Universidad Nacional de Luján, participando en programas de asistencia, asesoramiento y evaluación; elevar el nivel de la docencia de grado e incrementar la presencia y la cooperación de la UNLu en los ámbitos nacional e internacional.

Directora: Susana VIOR

Profesores: Carlos BORSOTTI, Sara M. de FINKEL, Marcela A. PRONKO, Susana VIOR, María Teresa SIRVENT, Ruth SAUTU, Germán CANTERO, Fernando ISUANI, Susana VIOR, Federico SCHUSTER, Silvia BRUSILOVSKY, Jorge RODRIGUEZ GUERRA,
Francisco BELTRAN LLAVADOR


CIERRE DE INSCRIPCION
15 DE FEBRERO DE 2011

INFORMES E INSCRIPCION:
Universidad Nacional de Luján,
Delegación C.A.B.A. Ecuador 873
(1214) Buenos Aires.
E-mail: svior @unlu.edu.ar www.unlu.edu.ar

Read more...

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP